¿En qué consiste el coaching apreciativo?

El Coaching Apreciativo surge a inicios de 1980 a partir del trabajo liderado por David Cooperrider junto a Suresh Srivastva y Ron Fry, quienes sintiéndose frustrados de los enfoques basados en la «solución de problemas» al interior de las organizaciones, descubrieron un nuevo enfoque basado en: lo que era bueno en las organizaciones y por qué y que ha funcionado bien y eficazmente.
Los 5 principios que consideran son:
El Principio Constructivista, el que se basa en el reconocimiento y en el reconocimiento de quien es ahora una persona y cómo se convirtió en ella, hace que el ahora sea un fuerte predictor de lo que ella puede y en quien se convertirá.
El Principio Positivo, cuando el coach y el cliente están conectados como socios en la positiva consecución de un sueño y cuando ambos conservan (la mayoría) las actitudes positivas y actúan hacia el cambio que desean, el cambio será positivo.
El Principio de Simulteneidad, el futuro pasa por y como resultado del presente, por lo tanto en el presente también se encuentra el momento de cambio y diseño del futuro.
El Principio Poético, nuevas realidades pueden derivarse de una reinterpretación de la historia de vida, así como hay cualquier número de posibles interpretaciones de un poema. No todos los clientes de coaching vienen con historias de vida positiva. El principio poético recuerda al coach y al cliente que una historia puede ser reinterpretada, reimaginada, y reorientada para permitir una acción más esperanzadora y alegre enficada hacia un cambio deseado.
El Principio de Anticipación, un sueño del futuro puede guiar el comportamiento actual hacia el futuro. Centrándose los clientes en su particular visión o sueño les permite tener más clara la acción en el presente hacia ese sueño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s