¿Cómo Es Una Personalidad Exitosa?

Según el American Success Institute son muchas las cualidades que debemos cultivar para ser exitosos(as) en el mercado laboral de hoy. La honradez, la responsabilidad y la honestidad siguen siendo importantes aunque ya no son suficientes. Un análisis de las cualidades de la personalidad que hacen posible el buen éxito individual, en diferentes estudios estadísticos, nos lleva a la conclusión de que son diez los requisitos básicos que deben tenerse en cuenta.

Como coach lo(a) invito a reflexionar en cada uno de estos diez atributos básicos de una personalidad exitosa a través de las siguientes preguntas:

1.  Iniciativa

  • ¿Qué pasos está dando para alcanzar sus metas?
  • ¿Qué desiciones ha tomado que le acerquen a su objetivo?
  • ¿Cuántas veces espera a ser conducido por otros en lugar de tomar la iniciativa?
  • En una escala del 1 al 10, siendo 10 que mi iniciativa es la más alta ¿en dónde ubica su iniciativa?

2.  Confianza En Sí Mismo

  • ¿Cómo está su autoestima?
  • ¿Cuán capaz se siente de llevar a buen término las tareas que realiza?
  • ¿Cómo asume sus responsabilidades?
  • ¿Qué hace usted para vivir de acuerdo a sus valores?

3.  ENTUSIASMO

  • ¿Cómo se conecta con su energía vital para mantener su entusiasmo?
  • ¿Cuán a menudo lee y se preparar para nutrirse y motivarse?
  • ¿Qué hace para mantenerse con una actitud positiva?
  • ¿Cómo encara sus retos personales y profesionales para mantener su entusiasmo?

4.  Ambición

  • ¿Cómo define su ambición?
  • ¿Qué está dispuesto(a) a hacer para lograr sus metas?
  • ¿Cuánto es su anhelo de mejoramiento personal y profesional?
  • ¿Cómo trabaja el objetivo a lograr?

5.  Inteligencia

  • ¿De qué forma ejercita su mente?
  • ¿Cómo mantiene su atención y su concentración?
  • ¿Cuánto tiempo le dedica a cultivar sus ideas y pensamientos?
  • ¿Cuándo fue la última vez que leyó un libro o asistió a un seminario?

6.  Perseverancia

  • ¿Cuál es su plan de acción para lograr su objetivo?
  • ¿Cuántas veces se ha dejado proyectos a medias?
  • ¿De qué recursos se rodea que le permitan continuar hacia su objetivo?
  • ¿Cómo maneja las frustraciones?

7.  Espíritu de Cooperación

  • ¿Cómo se siente trabajando en equipo?
  • ¿Cuán preparado(a) se siente para trabajar con personas “difíciles”
  • ¿Qué está dispuesto(a) a hacer para lograr los objetivos comunes?
  • ¿Cuánto se identifica con las necesidades de los demás?

8.  Estabilidad Emocional

  • ¿Cuánto conoce sobre Inteligencia Emocional?
  • ¿Cómo maneja el estrés en su vida?
  • ¿Cómo maneja las críticas a su desempeño?
  • ¿Qué áreas de mi vida debo modificar?

9.  Conocimientos Específicos

  • ¿Cuán consciente está del valor que tiene capacitarse?
  • ¿Qué hace para ampliar sus conocimientos?
  • ¿Qué piensa sobre cultivar el aprendizaje permanente?
  • ¿Qué recursos utiliza para ampliar y actualizar sus conocimientos?

10. Originalidad o Creatividad

  • ¿Cómo usted desarrolla una imaginación creativa?
  • ¿Qué hace para ejercitar su creatividad?
  • ¿Cómo su creatividad le puede ayudar a lograr sus objetivos?
  • ¿En qué medida trabaja para reinventarse creativamente?

¿Cómo le fue en la reflexión de estos aspectos?  ¿Cómo se siente? Observe que siete de estos diez atributos son habilidades plenamente emocionales.

Actualmente las empresas buscan candidatos con una sana Inteligencia Emocional. Esta es la capacidad de crear resultados positivos en nuestra relación con otros y con nosotros mismos. Cada vez más, la clave del éxito como directivo reside en saber dirigir a las personas. Por ello, es fundamental desarrollar esta inteligencia. Es decir, la «Capacidad para discernir y responder de forma correcta a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas» y la «Capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra conducta».

Si entiende que necesita apoyo en alguno de estos aspectos considere buscar la ayuda de un profesional. Eso también es parte de una sana Inteligencia Emocional.

‘Los líderes que obtengan el mayor apoyo en el futuro aumentarán su capacidad de expresión emocional, ingrediente clave del propósito, persuasión e inspiración’.

Jay Conger,  profesor de la Facultad de Negocios de Harvard.

Elsa Ríos es Coach personal y empresarial certificada por la Universidad de Puerto Rico; facilitadora de Talleres Vivenciales; reprogramadora del subconciente certificada en la técnica de Psych-K; kinesióloga de Touch for Health; estudiante de Psicogeometría; y presidenta de Khaelum. Le invitamos a visitarnos en www.khaelum.com para más información o nos pueden llamar al 787.225.4676.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s