Cada día se ha vuelto más relevante nuestra capacidad de mejorar a través del feedback. De hecho gran parte de las empresas cuentan con procesos de evaluación del desempeño.
No obstante, existen otras maneras de observarnos en la vida cotidiana, las que nos pueden ser de mucha utilidad para mejorar, y no esperar a que lleguen esos procesos de evaluación.
Marshall Goldsmith un famoso coach dentro de las empresas de Fortune 100 y considerado por la revista Bussines Week como una de las personas más influyentes en el ámbito del liderazgo; nos habla acerca del valor del feedback no solicitado, a través del acontecimiento imprevisto.
- Considérese afortunado cuando aparece algo o alguien que nos abre los ojos a nuestros errores, ayudándonos a desembarazarnos de un engaño o acerca de nosotros mismos. Cuando esto pasa deberíamos considerarnos afortunados y agradecidos.
- Esos momentos pueden ser dolorosos (siempre lo son) pero también son instructivos, donde los demás nos revelan como nos ve el mundo, para cambiar para mejor. Es muchísimo más fácil que veamos nuestros problemas en los demás, que verlos en nosotros mismos. Aunque seamos capaces de negarnos a ver nuestros problemas, éstos pueden resultar de una claridad meridiana para quienes nos observan. Como seres humanos, la desconexión entre el yo que creemos que somos y el yo que el resto del mundo ve en nosotros casi siempre nos hace sufrir. Pero sin esos episodios dolorosos, podríamos no descubrir la motivación para cambiar.
- Es importante saber mirar por la segunda ventana “puntos ciegos” para ver lo que conocen los demás, y que nosotros desconocemos de nosotros mismos. Si somos capaces de detenernos, escuchar y reflexionar sobre aquello que los demás ven en nosotros, tenemos una gran oportunidad.
- Es en ese momento cuando podemos comparar el yo que queremos ser con el yo que estamos mostrando al mundo. Entonces podremos empezar a efectuar los cambios reales que necesitamos para disminuir la distancia entre nuestros valores establecidos y nuestro comportamiento real.